chacras de coria de mendoza

CHACRAS DE CORIA

Es fácil decidir que hacer en chacras de coria si venis con tiempo y muchas ganas de pasarla bien, por esto te invitamos a recorrer éste artículo hasta el final para que decidas por dónde empezar.

Chacras de Coria en Mendoza

Chacras de Coria es una pequeña ciudad situada en el norte de la provincia de Mendoza (Argentina), a unos 13 km de la capital provincial, dentro del departamento Luján de Cuyo.

En verano, la ciudad aprovecha sus agradables características de microclima, ofreciendo un denso verdor, suaves montañas, y un lugar para descansar y relajarse.

También es una región con una fuerte economía y muchas comunidades privadas con una alta calidad de vida.

La región tiene una alta concentración de bodegas abiertas al turismo, así como numerosos museos y lugares históricos. En los últimos años se ha desarrollado un polo gastronómico muy armonioso y diverso.

Chacras de coria que hacer

Si vienes a Chacras de Coria y quieres saber más sobre nuestra ciudad, aquí encontrarás una serie de datos interesantes para que disfrutes al máximo de tu estancia y te lleves los mejores recuerdos de Chacras.

Y te preguntaras con seguridad

¿Cuál es el centro de Chacras de Coria?

Como en todo pueblo antiguo, el centro es donde está la plaza, la iglesia y la oficina municipal. La plaza central de Chacra de Coria fue escenario de fiestas, kermeses y carnavales de verano en la época colonial.

Hoy es un espacio para que los jóvenes anden en skate, patines y bicicletas, entre otros juegos de los más chicos. Además de un colorido mercado artesanal los domingos.

La iglesia de Chacras: es un símbolo de Chacra. La ‘Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro’, edificio simbólico del pueblo de Chacras.

El Centro de Chacras de Coria: es sin dudas la Plaza donde desde tiempos coloniales es el centro de todo tipo de acontecimientos sociales, incluso la antigua Iglesia en una de sus calles laterales.

Plaza de artesanías y antigüedades: Todos los domingos se realiza una tradicional feria de artesanías y antigüedades en la plaza “Jerónimo Espejo” de Chacras.

Artistas de toda la provincia se reúnen en el centro de Chacra para exponer y vender una gran variedad de trabajos. Se destacan los trabajos en madera, textiles, joyas, pinturas y cerámicas.

Bienes Edilicios en torno a la Plaza General Espejo

  • 1- Parroquia Nuestra Señora del Perpeuo Socorro
  • 2- Registro civil
  • 3- Cine Splendid
  • 4- Ex central telefónica
  • 5- Escuela 1-023 Teresa O’connor
  • 6- Vivienda de Teresa O’connor
  • Río Seco Liniers a una cuadra de distancia

La Piedra Pintada: En la intersección de las calles Viamonte y Medrano, la más concurrida de Chacras, hay una llamativa piedra multicolor al borde de la calle.

Hoy la piedra pintada es una atracción turística de Chacras pero se cuenta que cuando la ciudad pavimentó las calles, los coches empezaron a ir a gran velocidad y se produjeron accidentes.

Por ello, los vecinos levantaron una “piedra” para evitar que los autos que circulaban por Viamonte cayeran en la zanja.

Hoy en día, la “piedra pintada” es muy conocida entre los lugareños y se utiliza a menudo como punto de referencia para llegar a distintos lugares.

Vieja estación de tren abandonada: Pocos saben que en la calle Mitre de Chacra de Coria hay una vieja estación de tren abandonada.

Es la antigua estación del Paso de los Andes del antiguo Tren Trasandino General Belgrano.

Su fachada está bien conservada y ha sido convertida en monumento histórico por petición del vecindario.

Como oportunidad para visitar las hermosas bodegas de Chacras de Coria y realizar algún deporte al aire libre, te sugerimos las siguientes excursiones.

Recorrido por Chacras de Coria.

La primera parada es la bodega Clos de Chacras (Monte Líbano 1025). Aquí se mezclan viejas y nuevas técnicas para presentar un aporte del pasado al presente en el mundo de los vinos.

Aquí se mezclan técnicas antiguas y nuevas y se presentan aportaciones del pasado al presente.

También existe la oportunidad de visitar los viñedos y conocer el proceso de elaboración del vino en la bodega del comienzo hasta su finalización.

Segunda parada Bodega Pulmary (Viamonte 5224) Esta pequeña bodega es una magnífica bodega familiar que produce vinos de alta calidad, la mayoría de los cuales se exportan.

En un ambiente relajado, los visitantes pueden aprender sobre la viticultura en Mendoza.

Por último, se recomienda el almuerzo en la Bodega Lagarde (San Martín 1745), basado en una combinación de diferentes recetas.

Cada plato de autor está maridado con uno de los vinos de la bodega.

MAPA Chacras de Coria

Distancia Chacras de Coria a Mendoza Capital

Distancia de mendoza a chacras de coria = 13,7 km (22 min) por Corredor del Oeste

calle arbolada de Chacras de Coria Mendoza

Deja un comentario