CHACRAS

Chacras de Coria

Chacras de Coria es un pueblo único al pie de los Andes, con microclima propio y calles de arboledas. Antiguas casonas de fin de semana,  fincas de viñedos y nuevos barrios se mezclan  bajo el fresco verde. 

Los domingos, la Feria de Antigüedades y Artesanías de la Plaza convoca a turistas de todo el mundo. La parroquia colonial y los cafés forman parte de las deliciosas rutinas chacrences. 

También tenemos Festivales de distintas temáticas.

Cocina española, italiana, peruana, mexicana, libanesa y regional se puede disfrutar en sus restaurantes, pubs y bares.  Chacras de Coria cuenta con Posadas, Bed & Breakfasts y Hoteles muy cerca de los Caminos del Vino y de las bodegas más atractivas de Mendoza. 

Negocios de ropa, arte, diseño, antigüedades y delicatessens completan la oferta.

No dejes de leer Relatos de Viejeros y Notas sobre actividades en Potrerillos

chcras de mendoza plaza artesanos

Plaza Gerónimo Espejo

La Plaza de Chacras es lugar de encuentro y de referencia. Frente a ella está la Parroquia y la rodean bares y restaurantes. Los domingos se hace la tradicional Feria de Artesanos y Anticuarios.

Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ubicada frente a la plaza, fue inaugurada en setiembre de 1935. Tiene un estilo de construcción colonial y es una de las postales típicas de Chacras de Coria. Es de las primeras construcciones del casco del pueblo. En esta parroquia se celebran casamientos y misas todos los fines de semana.

parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
feria plaza artesanos chacras de coria

Feria de Antigüedades y Artesanías de Chacras

Se hace todos los domingos alrededor de la Plaza Gerónimo Espejo. Turistas de todo el mundo la visitan, es uno de los  principales atractivos de Chacras. Hay anticuarios, artesanos y artistas que exhiben sus productos desde las 10 hasta las 18 hs. en invierno y en verano hasta las 21 hs.

El casco del pueblo

El casco del pueblo de Chacras de Coria está rodeado de casonas antiguas y los retiros han sido decorados con murales de artistas plásticos y grupos de arte callejero.

pueblo chacras mendoza
estacion de ferrocarril - chacras de coria mendoza

Estación Paso de los Andes

Un lugar emblemático de Chacras de Coria que resulta atractivo por el estilo de su construcción y su contenido histórico es la Estación Paso de los Andes, ese rincón de Chacras, olvidado en el tiempo, que se descubre en la curva  de la calle Mitre.

El Tren Trasandino se inauguró en 1910 y fue clausurado en 1984. Su recorrido en la Estación de Mendoza Ciudad para pasar por 11 estaciones más hasta el paso fronterizo.

La segunda estación del recorrido era la Paso de los Andes en Chacras de Coria. Las construcciones conservan el estilo de arquitectura clásica inglesa con ladrillos vistos, tejas y chimeneas. Ver más fotos aquí

Museo Emiliano Guiñazú Casa de Fader

Sobre la calle San Martín, muy cera de Chacras se encuentra el Museo Emiliano Guiñazú Casa de Fader. La antigua casona perteneció al pintor Fernando Fader y exhibe una importante colección de sus obras. Los jardines están diseñados con laberintos de arbustos y pinos y son también una sala de arte a cielo abierto donde se pueden apreciar esculturas y réplicas de grandes artistas.

San Martín 3651, Luján de Cuyo, Mendoza. Teléfono: 496-0224

museo de chacras
famosa piedra pintada de chacras

La famosa Piedra Pintada

La famosa Piedra Pintada de Chacras sobre la calle Viamonte en esquina con Medrano, es un punto de referencia para indicar lugares. La colocó allí Elías Agustín para evitar que los autos siguieran cayéndose en acequia que los sorprendía al girar hacia la derecha para subir por Medrano.

Más tarde, otro vecino conocido como Fasulo se dedicó a pintarla. Con lo años Fasulo murió, sin embargo una mano misteriosa cambia los colores de la piedra de tanto en tanto.

Fotos de Valeria Mendez Funes

Chacras – CÓMO LLEGAR

Buses y recorridos por Chacras